7 consejos para que su equipo Scrum sea más autogestionado
Read Time:2 Minute, 15 Second

7 consejos para que su equipo Scrum sea más autogestionado

0 0

Definimos la autogestión como la capacidad de los equipos para tomar sus propias decisiones sobre cómo hacer su trabajo, en qué orden y con qué método.

Las investigaciones demuestran sistemáticamente que los equipos que operan en entornos complejos se benefician enormemente de la autonomía para autogestionar su trabajo. Y eso tiene sentido. La naturaleza del trabajo complejo (como el desarrollo de productos) es tal que los equipos se encuentran a menudo con problemas inesperados, ideas emergentes sobre las que hay que actuar rápidamente y retos difíciles. Si los equipos no son capaces de tomar decisiones rápidamente y tienen que pedir permiso o implicar a la dirección cada vez, todo el proceso se paraliza.

Si quieres mejorar en este aspecto, tu mejor estrategia es dejar claro en qué aspectos tu equipo carece de autonomía y en cuáles ayudaría tener más.

Ahora que sabes lo que significa la autogestión y cómo puede beneficiar a tu equipo Scrum, aquí hay consejos rápidos para empezar a mejorar.

1: Elige un aspecto de tu método de trabajo actual que te está frenando como equipo. Deja de hacerlo durante un Sprint. Reflexiona durante la Retrospectiva del Sprint sobre lo que ha mejorado y lo que ha empeorado.
2: Identifica a una persona o departamento del que dependáis como equipo para realizar vuestro trabajo en cada Sprint. Ponte en contacto con ellos para ver cómo puedes hacer parte del trabajo que normalmente hacen por ti.
3: En el siguiente Sprint, toma 1 decisión que normalmente tomaría alguien ajeno al equipo. Informa a esta persona después.
4: Identifica una herramienta o proceso que tu equipo tenga que seguir, pero que haría que tu equipo fuera más eficaz si se dejara de utilizar o se eliminara. En el próximo Sprint, ponte en contacto con dos personas que tengan control sobre esto e invítalas a trabajar contigo para cambiarlo durante algunos Sprints.
5: Elimina al menos un elemento de tu Product Backlog que haya sido sugerido por alguien ajeno a tu equipo, pero que nadie considera valioso. Informa a esta persona después.
6: Durante la siguiente reunión que no sea de Scrum, acuerda permitir que todos «voten con sus pies» (se vayan) cuando sientan que la reunión no añade valor al equipo o al producto. No pidas aclaraciones y respeta cada decisión.
7: Cancela una reunión recurrente que tengáis como equipo pero que no consideres lo suficientemente valiosa. Al cabo de unas semanas, reflexiona si ha sido una decisión acertada.

Estos consejos te ayudarán a provocar un cambio pequeño e incremental en tu equipo Scrum.

Si quieres leer más artículos como ‘7 consejos para que su equipo Scrum sea más autogestionado’, entra en la sección de Scrum

Artículo original: Scrumdemy

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior 7 Startup Metrics You Must Track
fases financiacion Entrada siguiente Las 4 fases de financiación

You cannot copy content of this page